4 Producciones Digitales Nacionales Proyectándose en el Domo Digital del Planetario Luis Enrique Erro

El Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en la Ciudad de México, es reconocido por su innovadora tecnología de proyección en domo digital y su compromiso con la divulgación científica. Este espacio emblemático ofrece experiencias inmersivas que combinan ciencia, cultura y tecnología, cautivando a públicos de todas las edades.

"México Tenochtitlán contra el Cambio Climático": Una Proyección Innovadora

Entre las destacadas producciones que se presentan en el planetario, se encuentra "México Tenochtitlán contra el Cambio Climático". Esta obra fusiona la rica historia y cultura mexicana con una urgente conciencia ambiental, llevando a los espectadores en un viaje desde el esplendor de la antigua Tenochtitlán hasta los desafíos ecológicos actuales. La producción destaca por su diseño sonoro envolvente, desarrollado en colaboración con Reymart Studio, que sumerge al público en una experiencia auditiva única.




Tecnología de Inmersión Digital en el Planetario

El éxito de estas proyecciones se debe en gran medida a la avanzada tecnología de inmersión digital del Planetario Luis Enrique Erro. Su pantalla hemisférica de 360 grados y su sistema de sonido envolvente crean una atmósfera que transporta a los asistentes a diferentes mundos y épocas, haciendo de cada visita una experiencia memorable.

Otras Producciones Digitales Nacionales Destacadas

Además de "México Tenochtitlán contra el Cambio Climático", el planetario ofrece otras tres producciones nacionales en las cuales Reymart Studio ha aportado su expertise en producción y postproducción de audio:

  • Arqueoastronomía Maya: Explora las conexiones entre la astronomía y la arquitectura de la civilización maya, revelando cómo sus conocimientos celestes influenciaron sus construcciones y rituales.
  • Arqueoastronomía Mexica: Un recorrido por la cosmovisión astronómica de los mexicas, mostrando la relación entre sus observaciones celestes y su vida cotidiana.
  • Yo Tierra: Una reflexión sobre la interconexión entre los seres humanos y el planeta, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

Estas producciones no solo enriquecen la oferta cultural y educativa del planetario, sino que también reflejan el talento y la creatividad de los profesionales mexicanos en el ámbito de las producciones digitales.

  ​- ARQUEOASTRONOMÍA MAYA
- ​ARQUEOASTRONOMÍA MEXICA
​- YO TIERRA

4 Producciones Digitales Nacionales Proyectándose en el Domo Digital del Planetario Luis Enrique Erro
Reymart Studio 6 de febrero de 2024
Compartir
Categorías
Archivar
The Ark | Proyecto de Mezcla de Audio para Serie de Ciencia Ficción
"The Ark" es una serie de ciencia ficción que se estrenó en enero de 2023 en la plataforma digital SYFY. Esta producción ha capturado la atención de los amantes del género por su narrativa innovadora y efectos visuales impresionantes.