Arqueoastronomía Mexica: Un Viaje Inmersivo al Corazón del Conocimiento Astronómico Prehispánico

En Reymart Studio, creamos experiencias inmersivas únicas. Uno de nuestros proyectos destacados, "Arqueoastronomía Mexica: entre el espacio y el tiempo", ofrece una visión profunda sobre el papel vital de la observación astronómica en las culturas prehispánicas, específicamente los mexicas. A través de impresionantes escenarios en 3D y una mezcla visual y sonora, transportamos al espectador a Tenochtitlan, donde las culturas del México prehispánico integraban su conocimiento sobre los astros en su vida diaria.

Servicios Realizados:

  • Diseño de Audio y Sonido: Creación de una atmósfera sonora envolvente que complementa las visuales de esta experiencia.
  • Producción de Contenido Visual: Diseño y animación de gráficos inmersivos para mostrar la conexión entre los astros y las civilizaciones mesoamericanas.
  • Mezcla de Sonido Espacial: Implementación de sonidos envolventes que simulan el entorno de la antigua ciudad de Tenochtitlan.

"Arqueoastronomía Mexica" combina tecnología de punta con la rica tradición cultural de México, ofreciendo una experiencia única en el Domo Digital del Planetario Luis Enrique Erro.



Arqueoastronomía Mexica: Un Viaje Inmersivo al Corazón del Conocimiento Astronómico Prehispánico
Reymart Studio 23 de mayo de 2018
Compartir
Archivar
4 Producciones Digitales Nacionales Proyectándose en el Domo Digital del Planetario Luis Enrique Erro
El Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en la Ciudad de México, es reconocido por su innovadora tecnología de proyección en domo digital y su compromiso con la divulgación científica. Este espacio emblemático ofrece experiencias inmersivas que combinan ciencia, cultura y tecnología, cautivando a públicos de todas las edades.