Hoy tenemos más plugins que nunca
Hoy tenemos más plugins que nunca.
Emulaciones, suites, IA que limpia diálogos con un clic, procesadores que prometen “sonido de estudio” sin esfuerzo. Me encantan. Uso muchos de ellos todos los días. todas éstas nuevas herramientas
Pero hay algo que con los años se vuelve muy claro: Sólo existen un plugin que resuelve todo.
¿Por qué quieres insertarlo?
Antes de meter el plugin de moda, pregúntate:
- ¿Qué problema real quiero resolver?
- ¿Qué decisión estoy tomando?
- ¿Cuál es el resultado narrativo o técnico que busco?
Usar un de-esser no es automático. Es porque hay "S" agresivas que distraen del texto.
Usar compresión no es porque “suena pro”, sino porque quieres controlar dinámica sin matar interpretación.
El riesgo de la receta mágica
La industria del plugin vende soluciones rápidas.
Pero el sonido narrativo no siempre necesita “mejorarse”.
A veces el objetivo no es sonar bonito: es sonar honesto, real, incómodo.
He visto proyectos arruinados por limpiar demasiado los ambientes o quitarle vida al diálogo con noise reduction agresivo.
El resultado: un track muerto, sin atmósfera, sin intención.
Haz la pregunta más importante: ¿Funciona?
Antes de cargar el plugin más caro:
- Escucha la escena entera.
- Piensa en su intención.
- Decide si lo que tienes ya funciona.
Si la emoción llega, si el mensaje está claro, si la mezcla se integra con imagen y narrativa… a veces no necesitas nada más.
Usa herramientas, no atajos mentales
- Un plugin es eso: una herramienta.
- No es un atajo para no decidir.
- No es un reemplazo de oído, experiencia ni empatía con la historia.
- Cuanto más claro tengas qué quieres lograr, más fácil es elegir la herramienta adecuada.
- O incluso decidir no usar nada.
Mi regla personal
Antes de insertar un plugin me obligo a realizar en una nota mental:
“Quiero que esta pista suene _______ porque _______.”
Si no puedo completar esa frase con claridad, no abro el plugin.
En conclusión
El mejor plugin sigue siendo tu criterio.
Las herramientas importan, claro.
Pero sin una intención detrás, solo son más maneras de perder tiempo y ensuciar el mensaje.
- Decide primero.
- Escucha siempre.
- Usa solo lo necesario.
- Porque al final del día, el espectador no escucha tu chain de plugins.
- Escucha la historia.
—
Rober Reymart
Audio Post en Práctica